Blog oficial de Eduardo H. Maldonado Iporre, Senador por Potosí en la Asamblea Legislativa Plurinacional
"Con amor a la Patria, absolutamente todo, inclusive la vida misma, si fuese necesario".

lunes, 19 de agosto de 2013

Nuestra Posición

CADENA DE MANDO

El 25 de Septiembre de 2011, hubo una flagrante violación a los Derechos Humanos en Bolivia.
Sucedió en la localidad de Chaparina, cuando se intervino la marcha indígena por parte de funcionarios policiales.
Pocas horas antes, el Gobierno acusó a los marchistas de haber intentado secuestrar al Ministro de Relaciones Exteriores que fue a dialogar al punto de la marcha, todo en medio de un confuso incidente y luego vino la arremetida violenta.

La condena fue generalizada y pocas horas más tarde renunciaba la Ministra de Defensa y un día después también el Ministro de Gobierno. Élla, denunciando su disconformidad con lo sucedido en Chaparina; él, esgrimiendo como argumento que “se había roto la cadena de mando”.
Rota la cadena de mando, supondría hacer pensar que hubo insubordinación policial que desconoció la autoridad ministerial, pues el titular de esa cartera deslindaba toda responsabilidad sobre lo sucedido, sin embargo, nunca hubo proceso interno ni medidas disciplinarias al interior de la institución policial.
Han transcurrido aproximadamente dos años, y ahora se saben muchas cosas más sobre las razones de la renuncia de la exministra Cecilia Chacón; de las declaraciones del Gral. Oscar Muñoz, del exviceministro Marcos Farfán y del exasesor Boris Villegas; y de la documentación que da cuenta del rol de infiltrada en la marcha de la Cabo de policía Angélica Cáceres, o de las razones por las que fue relevado de su cargo el Gral. Edwin Foronda.
Sin dejar de reconocer la garantía constitucional de presunción de inocencia que asiste a todo ciudadano, pero también, sin cerrar los ojos a los cada vez mayores y nuevos elementos probatorios, corresponde señalar que la tesis de la ruptura de la cadena de mando es cada vez más frágil.
Por todo lo señalado líneas arriba, exijo que la Comisión de Fiscales convoque a las exautoridades para complementar sus declaraciones y sea empezando por el exministro Sacha Llorenty.
El pueblo boliviano está a la expectativa y tiene el derecho de exigir toda la verdad, caiga quien caiga.

La Paz, 19 de Agosto de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario