El equipo de prensa
informa:
EN DEFENSA DE LOS INTERESES
POTOSINOS:
El Senador Eduardo Maldonado, propuso
que la sede del Centro Internacional de la Quinua se encuentre en el
departamento de Potosí
El día de ayer, en sesión
ordinaria de la Cámara de Senadores, el representante por el departamento de
Potosí, Eduardo Maldonado, propuso y defendió la inclusión de un artículo en el
Proyecto de Ley de creación del Centro Internacional de la Quinua. Este artículo mencionaba que el emplazamiento de la estructura principal y la
implementación respectiva, con el equipamiento necesario, del Centro
Internacional de la Quinua, debería estar en el Departamento de Potosí.
| Intervención del Senador Eduardo Maldonado, defendiendo los intereses de Potosí, en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores el día de Ayer. |
El Proyecto de Ley considerado previamente por la Comisión de Economía Plural del Senado,
contemplaba tres artículos de los cuales ninguno expresaba
el lugar donde debería ser
construido el Centro Internacional de la Quinua, por tal motivo el Senador
potosino consideró necesario proponer una modificación que haga justicia con el
primer departamento productor de quinua en Bolivia y donde se encuentra el 80%
de la superficie cultivable en Bolivia.
Lamentablemente esta modificación
no tuvo el respaldo suficiente en el pleno de la Cámara de Senadores por lo que,
dicha definición estará sujeta a la reglamentación de la ley a partir de estudios
técnicos por parte del Viceministerio de Tierras y para lo que se prevé un
plazo de 120 días a partir de la promulgación de la Ley. Ante esta decisión
camaral, el Senador Maldonado anticipó que estará expectante al Decreto
Reglamentario para que se haga justicia con Potosí.
Estas son algunas de las frases
del Senador Maldonado en la sesión del pleno de la Cámara de Senadores:
“……….el mundo ha reconocido a Bolivia,
en las propiedad nutritivas de este producto, por eso la O.N.U. ha declarado el
Año Internacional de la Quinua, pero es hora también, que el país ahora haga un
justo reconocimiento con la zona productora, me estoy remitiendo a
publicaciones del Instituto Boliviano de Comercio Exterior y publicaciones
oficiales del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que reconocen que este
producto es característico de la zona del intersalar, es decir el sudoeste del
país. Aproximadamente el 80 % de la zona cultivable de la quinua, está en el
departamento de Potosí y negar que ese Centro Internacional de la Quinua pueda
estar emplazado en ese departamento sería realmente un acto de injusticia, sería
sólo repetir los hechos que el colonialismo ha dejado, de explotación perversa
e inmisericorde de las zonas productoras……….”
La propuesta de redacción del
artículo sugerido por el Senador Maldonado señalaba:
Art. XXX.- “El emplazamiento de la estructura principal y la implementación
respectiva con el equipamiento necesario del Centro Internacional de la Quinua
estará en el departamento de Potosí, como justo reconocimiento a su condición
de primer y mayor departamento productor de quinua en Bolivia”.
La Paz, 14 de agosto
de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario